El
gobernador, Manuel Gambini Rupay, arribó al pueblo luchador de Huipoca a firmar
el convenio de Plan Huipoca con la asociación agrocacalera de Padre Abad, la Municipalidad
de Padre Abad y la Dirección Agraria Regional, el día domingo, 10 de julio, a
las 11 am.
Al
evento asistieron las principales autoridades de Padre Abad, el acalde Hugo Sosa, la
directora de la Ugel de Padre Abad, el consejero Wilson Pinedo y el gerente de
la sub región de Padre Abad.
Manuel
Gambini en su participación indicó que este plan es un documento rector que recomendará
los productos a sembrarse de acuerdo a
las características de las tierras de este pueblo, para no sembrar por sembrar
como lo hicieron otros programas anteriormente
y por eso no tuvieron los resultados.
Asimismo,
ratificó su compromiso para la reconstrucción de la infraestructura de la IE secundaria Elias
Aguirre, la recategorización de la posta a centro de salud. También Felicitó y
expresó su admiración al presidente de pro distritalización de Huipoca, Juan
Carlos Espinoza Valladolid, por su perseverancia en la gestión y anunció que
solo falta el visto bueno de la PCM para los trámites finales de este sueño. Exhortó
enfáticamente a los vecinos darles todo su apoyo a su presidente Juan Carlos.
El
acalde Hugo Sosa saludó la presencia del gobernador e indicó que como autoridad
local tiene la convicción para evitar los atropellos en contra de los agricultores
cocaleros. “A ellos se les tiene que poner las bases para su verdadero desarrollo”,
dijo.
Reiteró
su compromiso a favor de los hombres del campo mejorando las vías de acceso,
para ello indicó que próximamente estarán comprando una oruga y otras
maquinarias pesadas.
A
su turno, José Arevalo Upiachihua,
presidente agrococalero, expresó su queja contra el Corah por los 15 años de
erradicación en el valle de Huipoca sin un proyecto alternativo real. Resaltó la iniciativa del convenio y dijo que es
la matriz para proyectos de corto, mediano y largo plazo, con políticas sociales y económicas. Mientras se
haga realidad este proyecto, solicitó el cese de la erradicación de la hoja de coca.
Asimismo,
pidió el respeto al acuerdo del 2002, la autorización para sembrar solo una hectárea de coca, entre tanto
se tenga los productos de desarrollo alternativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario