El 2007 se aprobó una norma donde se establecía que para estudiar Para Educador en un Instituto Superior Pedagógico se tenía que sacar 14 como mínimo en el examen de admisión, todo esto con el propósito de mejorar la anhelada calidad educativa en nuestro país.
Oh sorpresa, esta norma queda de lado para ahora dejar en mano de las autoridades de los mismos institutos según lo dispone la Resolución Ministerial Nº 0033-2012-ED.
Inmediatamente en el Pedagógico Marcos Duran Martel (Huánuco) , Camilo Roncal Montoya, anunció que la nota de ingreso mínima en su institución para el examen de admisión correspondiente al presente año “será de 10.5 o hasta que se cubran las vacantes que se pongan a concurso”.
Me costaba estar de acuerdo que en nuestro país ocurrían cosas surrealistas, pero en razón de esto y otros hechos debo decir que es verdad que en nuestro país nuestras autoridades actúan sin criterio serio y valedero.
En la actualidad se tiene sobrepoblación de docentes en nuestro país, muchos de ellos formados de muy mala calidad, pero esto no es culpa solo del mismo docente, sino del estado que ofrece los servicios, del estado que establece el currículo, del estado que forma a los docentes que enseñan, del estado que establece las medidas, las normas como la RM que cambia la nota mínima de ingreso a los ISP.
En nuestro país actuando de esta manera siempre estaremos lejos de la calidad educativa. Estableciendo y cambiando normas de noche a la mañana y sin una base científica, sin un criterio racional, continuaremos estancados en nuestros ensayos infructuosos por siempre. Ojala me equivoque.
Bilsán Salazar Uzuriaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario