Los
congresistas de Ucayali, Tubino y Ushñahua, aún no legislan ni fiscalizan a
favor de la región. Están absorbidos por temas que no son de interés de los
ucayalinos ni de la patria. Les sigue esperando un conjunto de tareas legislativas
y de fiscalización en cada una de las provincias: Padre Abad, Atalaya, Purús y
Coronel Portillo.
Lo
más grave es que no tienen el mínimo interés de mejorar su desempeño. Esto
sucede porque no hay medidas de sanción y parámetros en la carta magna que los obligue a tener productividad
si quieren permanecer en el cargo. Entonces, urge reformar a la
constitución para aplicarles la revocatoria.
Vemos
que están más dedicados al asunto partidario y a los actos protocolares que
hacer un trabajo real para el cual se les eligió, legislar y fiscalizar para el
desarrollo.
Tubino
aparece en los medios de comunicación más para justificar y defender a los
integrantes de su partido que plantear leyes. Ushñahua aparece más en actos protocolares
y escándalos personales o con denuncias timoratos lleno de errores.
Mientras
tanto, los sigue esperando su región. Por ejemplo, para que legislen y accionen
en la distritalización de los centros poblados, Huipoca y Boquerón, que fiscalicen
el contrato de licencia del estado con la empresa Aguaytía Energy, tarea dado a
Tubino en la mesa de diálogo el año 2014. Asimismo, está pendiente la
fiscalización a la irregular ejecución de las obras: Hospital de Pucallpa, Agua
de Aguaytía, Carretera Neshuya-Curimaná, etc.
En
ese sentido, los ciudadanos tenemos el deber de continuar trabajando por una
constitución que contemple la sanción y revocatoria a congresistas improductivos
como Tubino y Ushñahua.
Escribe: Prof. Bilsán Salazar Uzuriaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario