Antes
de su viaje a la ciudad de Lima para representarnos en la última etapa de la
Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, los maestros asesores y directores de
los colegios recurrieron a la municipalidad y otras entidades buscando apoyo
para fortalecer los proyectos y saldar gastos de viaje, respondiendo el alcalde
positivamente y comprometiéndose además para el año 2017 asegurar un
presupuesto exclusivo para el
financiamiento de los proyectos clasificados a la etapa regional o nacional.
Los
estudiantes de la Institución Educativa
Fernando Carbajal Segura de Padre Abad representarán a nuestra región, en la
categoría de ciencias básicas con el Proyecto Realidad Aumentada, una
oportunidad para aprender y enseñar dando el buen uso a la tecnología para
mejorar la educación utilizando dispositivos móviles para buscar una realidad
virtual de una realidad física.
Mientras
tanto, la IE Elías Aguirre de Huipoca nos representará en el área de ciencias
tecnológicas con el proyecto Transformación de la Cascara de Piña en Papel, la
celulosa de uno de los productos emblemáticos de la provincia de Padre Abad.
Y
la Institución Educativa Agropecuario Piloto Pampa Yurac, CAPPY, nos representará
con el proyecto Bolsas Biodegradables para Reducir la Contaminación del Ambiente,
elaboradas en base a almidón de pituca.
La
etapa nacional del concurso FENCYT 2016 se realizará en la ciudad de Lima,
entre el 3 al 6 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario