El
Jurado Nacional de Elecciones dejó a voto el pedido de nulidad de acuerdo de
consejo que vaca a Loiber Rocha Pinedo, alcalde suspendido de Curimaná y
prófugo de la justicia, luego de escuchar el alegato de los abogados de ambas
partes.
En
audiencia llevado a cabo el 12 de julio en el JNE, el Abogado de Loiber Rocha, Ángel
Agustín Jorge Palomino, con respecto al acuerdo de Concejo que vaca a Rocha por
comprar maquinaria chatarra como si fuera nuevo, en defensa de su patrocinado y
buscando la nulidad de dicho acuerdo en esta instancia indicó que el Jurado ya
se pronunció en la anterior ocasión sobre este mismo hecho y recordó también
que en esa resolución se les instaba a los regidores presentar los documentos
relacionados a la compra de la maquinaria, informes de funcionamiento, averías
y otros.
No
obstante, según el abogado de Loiber, los regidores no han cumplido con
presentar dichos documentos sustentatorios solicitados por el JNE y solo
votaron por votar en esta segunda ocasión para la vacancia de Rocha. De la
misma manera, dio a conocer que sobre los hechos jurídicos que se le hace
referencia a su defendido deberá pronunciarse
el poder judicial.
El
abogado de Elí Santillán, Gilmer Asís Ortiz, dio a conocer los informes
presentados por el consejo de Curimaná ante el JNE, que sustentan y evidencian
los hechos y actos de Loiber Rocha que perjudican severamente al distrito de
Curimaná y demuestran el perjuicio al estado. Esos actos dolosos los cometió
Loiber en su gestión pasada, en el 2010, los cuales repercuten en la actualidad
y va en contra los intereses de ese distrito. Por ese motivo, las cuentas de la
municipalidad se encuentran congeladas luego de los informes de la contraloría,
que también tendrían que ver con nuevos delitos de malversación de recursos cometidos durante los últimos días que estuvo asumiendo el cargo. Sumando a
todo esto, su condición jurídica actual de prófugo de la justicia. Esos son
razones más que suficientes para que el JNE ratifique la vacancia definitiva de
Loiber, dijo el abogado.
Agregó
que hay jurisprudencia vinculante a este caso, el mismo que sustenta como
viable pertinente y adecuada para declarar infundada la petición de Loiber y se confirme el acuerdo
de consejo, su vacancia.
El
abogado de Loiber sorprendió a los presentes con uno de sus argumentos. Indicó que Delsy Vera en el
presente año habría comprado repuestos para la maquinaria en cuestión el cual demostraría
que la maquinaria funciona. Sin embargo,
Delsy Vera rechaza esa versión e indica
que no se realizó dicha compra por un hecho tan simple, que no hay dinero porque los fondos de la municipalidad se
encuentran congelados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario