Hoy es: Lunes, 18 de Agosto

sábado, 23 de abril de 2016

DIFICULTADES DE LA MESA DE DESARROLLO PARA LA REGIÓN DE UCAYALI


Muy a la  expectativa hemos asistido, en nuestra condición aún de presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de Padre Abad, al primer plenario de la Mesa de Desarrollo para la Región de Ucayali, llevado a cabo el 22 de abril en la ciudad de Lima, mesa establecida gracias a la gesta de la sociedad organizada de nuestra región y la provincia; sin embargo, los avances tienen un conjunto de dificultades y los informes de los funcionarios, sobre todo de Educación, Energía y Forestal, han decepcionado a los dirigentes.

En la Mesa Técnica de Servicios Básicos, dentro de ello en educación, los funcionarios del Ministerio de esta cartera demostraron su total incompetencia e irresponsabilidad. No cumplieron en dar respuesta al conjunto de solicitudes con las demandas de la región de Ucayali presentados por el gobierno regional. Tal es el caso de la solicitud para el contrato de más de 400 docentes que hace falta para cubrir la necesidad en este sector y el financiamiento de los diferentes programas  como el JEC y PELA. Solo atinaron a indicar que en el siguiente plenario se estaría dando la respuesta este pedido.

Sobre  los avances  de la evaluación a las propuesta de la Mesa Técnica de Energía, entregaron el Proyecto de ley para la rebaja de la tarifa eléctrica y conversión a tarifa única nacional, el mismo que elevaron al congreso. Se cuestionó al Proyecto debido a que no se socializó antes de enviar al congreso y no se nos entregó el sustento técnico. Sin embargo, los funcionarios de ejecutivo nacional justificaron que se puede todavía presentar las observaciones en el mismo congreso. 

Lo más grave del asunto es que revisando el Proyecto original en la pagina del congreso, donde sí está todo el sustento técnico, se considera la rebaja para la región de Ucayali solo  un 6% y no 30%, conforme la Ministra de Energía lo anunció en la primera reunión y justamente nos ha llevado suspender la medida de fuerza. Se suma a todo esto el  gran problema que es Electro Ucayali con el pésimo servicio que nos brinda y el aumento constante e injustificado del cobro en la facturación, como si se tratase de una revancha de mal gusto.

En cuanto a la rebaja del balón de gas que también fue anunciado por la Ministra de Energía, a 25 soles el balón de 10 kg con la subasta del GLP a nuevas empresas para su envasado, tampoco hemos recibido informes satisfactorios. El viceministro de Energía, que se deja llevar por sus emociones y trata de convecer con mucho tecnicismo, dijo que no hallaron mecanismos para realizar esta subasta.

Ante esta realidad, no nos queda más que ser severos contra la cúpula que está en contra de los ciudadanos: Gobierno Central, Osinergmin y Electro Ucayali. En la siguiente reunión del  pleno, que es el 03 de mayo tendremos que ser claros y contundentes con ellos, exigir que nos cobren lo justo, que la ley se ajuste al 30 % de rebaja y, sobre todo, establecer un mecanismo de sanción por cortes injustificados de la luz. A esto debo agregar el compromiso de encaminar todas las quejas por este mal servicio y realizar todas las acciones para identificar, demostrar los abusos y exigir el castigo a los responsables.

El sector forestal el día 22 se vieron postergados y no tenidos en cuenta, por eso ello protestaron muy fuertemente. Condenaron la actitud de los técnicos de Osinfor e Inrena al no estar presentes en la reunión siendo funcionarios de menor rango que el Ministro. Los madereros buscan la formalización de los pequeños extractores y plazos prudentes para ajustarse a la nuevas normas para evitar el abuso y criminalización  con la aplicación del Decreto Ley 1220, decreto que está sin reglamentar y no se ajusta a la realidad de Ucayali ni de  la Amazonia.

Se ha tratado de establecer formas para gozar de los beneficios y retribuciones de la  explotación del lote 57 y 121, cuyas áreas abarcan hasta el terreno de nuestra región, pero no se llegó a ninguna conclusión favorable porque se tiene que trabajar a nivel de Ley que es facultad del congreso, no obstante, se seguirá debatiendo este tema.

Entre tanto, los avances de otras mesas como Titulación y Salud de Servicios Básicos, tuvieron informes alentadores. Se dieron a conocer el apoyo desde la capital con transferencia de técnicos para solucionar diversos problemas en estos sectores. Asimismo, en agricultura se comprometieron trasladarse los técnicos a todas las provincias de la región a recoger la información para conocer los problemas reales, como parte de ello conversarán con los representantes de la organizaciones agrícolas.

También es necesario evaluar la labor técnica de los principales interesados, nosotros los dirigentes, profesionales y autoridades de la región de Ucayali. Como Frente de Padre Abad, nos hemos anticipado a este evento, ya hace varios meses le remitimos oficios al gobernador para que seleccione a los mejores técnicos, sobre todo en energía debido a que nuestra región es rico en hidrocarburos. El gobernador no respondió a las solicitudes. 

Las soluciones de los problemas a favor del pueblo radica en las decisiones del gobierno central que choca los intereses de los grandes empresarios que son en muchos casos amigos y socios de los funcionarios y autoridades de turno. Ante esa realidad, tenemos el deber sagrado de continuar buscando los caminos para realmente darle solución a nuestros problemas. Era la oportunidad con el voto popular, pero también hay que decirlo con claridad, han sido encausados otra vez a favor de los mismos de siempre, de los explotadores y abusivos de la derecha. Tenemos que seguir educando a nuestra gente, contrarrestando a los mensajes adormecedores de los medios. Solo entonces veremos la luz en esta sombra que tanto daño nos causa a las grandes mayorías. 

Escribe:  Prof. Bilsán Salazar Uzuriaga

google+

linkedin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HadNow

loading...

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ASESINAN A ANTONIO LÓPEZ (ANTONIAZO)

     Asesinato de Antonio López Rodríguez, Antoniazo, conmociona a la población de Aguaytía. Retornaba en su moto lineal de su parcela, ubicada en zona de Puerto Azul, a su domicilio de Aguaytía. En el trayecto, fue baleado por la espalda.   Se desconoce quienes son los autores del crimen y las causas para semejante atrocidad. Las...
    Feb - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • HALLAN EL CUERPO SIN VIDA DEL HERMANO INDÍGENA MARIANO ISACAMA FELICIANO

    22 días de angustia culminan en un desenlace trágico: Tras más de tres semanas de búsqueda infatigable, el líder indígena y defensor ambiental, Mariano Isacama Feliciano (35), fue encontrado sin vida en las riberas del río Yurac, en la provincia de Padre Abad, Ucayali.La noticia, confirmada por la Organización Regional Awajún Ucayali (ORAU) y la...
    Jul - 14 - 2024 | 0 comentarios | Más
  • REABREN LA ATENCIÓN EN EL VELO DE LA NOVIA

    Autoridades del gobierno regional de Ucayali reabren la atención en el Velo de la Novia, uno de los atractivos turísticos más importantes de la región, el mismo que se ubica en el centro poblado Boquerón de la Provincia de Padre Abad. Muchos locales de esparcimiento siguen con restricción de atención al público debido a la pandemia; el reinicio...
    Oct - 14 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • REINICIA ERRADICACIÓN DE COCA EN AGUAYTÍA, PUCALLPA Y SANTA LUCÍA

    El Ministro del Interior, César Gentille, vino a nuestra región de Ucayali y llegó a varios lugares, confirmando el reinicio de la erradicación de los cultivos de la hoja de coca en Pucallpa, Aguaytía y Santa Lucía, a cargo del Corah (Jalacocas). Le acompañaron el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas...
    Oct - 03 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • FALLECIÓ VECINO PIONERO DE AGUAYTÍA, PEPE RÍOS

    Fallece vecino pionero de Aguaytía-Padre Abad, José Ríos Arévalo, más conocido como Pepe Ríos (70) (1950-2020). Fue teniente alcalde en la gestión del alcalde Benjamín Caballero y también gerente del Banco Agrario. Al enterarse de su lamentable partida, los vecinos y amigos les expresan a sus familiares las sentidas condolencias a través de...
    Oct - 01 - 2020 | 1 comentarios | Más
  • POSTERGAN POR 6 MESES LICITACIÓN PARA MASIFICAR EL GAS NATURAL

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) amplió por seis meses el concurso para masificar el gas natural en siete regiones. La presentación de las propuestas económicas y adjudicación estaba prevista para este 29 de setiembre. “Atendiendo las solicitudes expresadas por la mayoría de los postores, Proinversión amplió el plazo...
    Oct - 01 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • ASESINAN A SANGRE FRÍA AL VECINO JOSÉ AQUILES HUMÁN LÓPEZ

    Al promediar a las 8  pm, de hoy 27 de setiembre, le quitan la vida al vecino José Aquiles Humán López, en su misma vivienda, ubicado en la JV 23 de Marzo (Aguaytía), al frente del nuevo mercado en construcción. Se encontraba en la calle contiguo a su casa. Entonces, de modo intempestivo, apareció un sujeto armado, quien le disparó en la...
    Sep - 27 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • VACAN A ZEGARRA, PRIMER REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD DE PADRE ABAD

    Hoy, 17-09-20, el concejo municipal de la provincia de Padre Abad, reunido en el polideportivo 23 de Marzo, vacó al primer regidor, Daniel Osiel Zegarra Macuyama. 7 regidores votaron por la vacancia y 2 en contra. Dentro de los que votaron para la vacancia se encuentran, entre otros, el Prof. Luis Tecco Fernandez, el regidor Gardin, señora Nirma,...
    Sep - 17 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • POR FIN DARÁN LA BUENA PRO PARA LA MASIFICACIÓN DEL GAS

    Luego de tanta espera, el ministro de Energía y Minas confirma la entrega de la buena pro para la masificación del gas natural en 7 regiones para este 29 de septiembre, donde se encuentra nuestra región de Ucayali y dentro de ello nuestra provincia de Padre Abad y la ciudad de Pucallpa.Un proyecto que en nuestra región es fruto de la exigencia de...
    Sep - 16 - 2020 | 2 comentarios | Más
  • INFORMAN EN PLANTÓN QUE OBRA DEL AGUA AÚN CONTINUARÁ PARALIZADA

    Hoy, 16-09-2020, se llevó cabo el plantón de ciudadanos frente al municipio de Padre Abad, liderado por los dirigentes del Comité de Fiscalización de la Obra del Agua y del Frente de Defensa de Padre Abad. Los dirigentes ingresaron al municipio, donde conversaron con los técnicos dado que el acalde Román no se encontraba. Los técnicos les dieron...
    Sep - 16 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • LA IE CARBAJAL SE EJECUTARÁ CON PROYECTO ESPECIAL POR EMERGENCIA

    Incorporan a la Institución Educativa Emblemática Fernando Carbajal Segura, de la provincia de Padre Abad, dentro de la lista de colegios para ejecutarse con el PEIP, Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, aprobado con Decreto Supremo N.° 011-2020-Minedu. Se da en el marco del DU N.º 021-2020, Decreto de Urgencia que...
    Sep - 12 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • EMPRENDIMIENTO RURAL LLEGA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE NUESTRA PROVINCIA

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) promueve capacidades productivas y emprendimientos rurales para mejorar la calidad de vida de 8,762 familias de 58 comunidades shipibo-conibo, yines, asháninka y otras etnias amazónicas y migrantes. Para ello, invertirán S/ 47.9 millones de soles. Por medio de Foncodes, los emprendimientos...
    Sep - 10 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • DETIENEN AL ALCALDE DE PURÚS EN FLAGRANCIA DE COIMAS

    Ayer, al promediar las 4 de la tarde, en su domicilio de la ciudad de Pucallpa, la PNP en conjunto con la fiscalía anticorrupción detuvo en flagrancia de coimas al alcalde de la provincia de Purús, Lerner Panduro Pérez,  luego de la denuncia de dos de sus regidores. El alcalde los habría convocado a los regidores para hacerles firmar...
    Jul - 17 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • ROBAN MÁS DE 10 MILLONES DE LAS ARCAS DEL MUNICIPIO DE PADRE ABAD

    Se roban más de 10 millones de soles de las arcas del municipio de Padre Abad. 2 funcionarios en actividad del actual alcalde encargado, Daniel Zegarra y 2 funcionarios inactivos del acalde prófugo, Román Tenazoa, manejaban  las claves del Siaf y figuran como los principales sospechosos. 10 millones 275 mil 825.82 transfirieron...
    Jul - 15 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • HABLA EL JOVEN GANADOR DE CONTRATOS CON LA DIRESA DE UCAYALI

    Jhon Moncada, el joven que ganó varias licitaciones en tan solo 2 meses con la Diresa de Ucayali, le concede una entrevista a El Informante en Acción, donde intenta aclarar que todo su negocio con la entidad pública del gobierno regional de Ucayali es legal. Lee toda la entrevista amigable que le hizo El Informante en Acción: ¿Cuál es...
    Jun - 11 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • EL 100 % DE LAS REGIONES DESAPRUEBAN EN GESTIÓN ANTES DE LA PANDEMIA

    A todas las gestiones del los gobiernos regionales lo desaprueban la mayoría de sus ciudadanos, según el informe Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones, correspondiente al semestre, de octubre del 2019 a marzo del 2020, del Inei, Instituto Nacional de Estadística e...
    Jun - 11 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • AMPLÍAN CONTRATO CON AGUAYTÍA ENERGY POR 10 AÑOS MÁS

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem), aprobó la modificación del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 31-C, ubicado en la provincia de Pucallpa (Ucayali). Mediante Decreto Supremo Nº 014-2020-EM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece modificaciones como la extensión por un periodo...
    Jun - 10 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • NUEVAS DENUNCIAS CONTRA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

    Nuevas denuncias contra el gobierno regional de Ucayali. Esta vez por el contrato de adquisición de materiales para enfrentar al Covid-19 a empresas  recientemente creadas, al parecer  para venderle exclusivamente a este gobierno, y cuyos dueños son jóvenes que no pasan los 25 años. El primero. Por 200 mil soles, el...
    Jun - 10 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • DESIGNAN A NUEVO DIRECTOR DE LA RED DE SALUD AGUAYTÍA-SAN ALEJANDRO

    Con Resolución Ejecutiva Regional n.° 00190-2020-GRU-GR, designan al obstetra Joselito Ramirez Tello como el nuevo director de la red de salud n. ° 4 Aguaytía-San Alejandro, en reemplazo de la obstetra Yudtih Yarigaño Balvín, quien falleció víctima del Covid-19 cuando ejercía su labor con mucha entrega.  El obstetra...
    Jun - 09 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • PROYECTAN RECAUDAR 500 MIL EN COLECTA PARA PLANTA DE OXÍGENO EN PADRE ABAD

    Autoridades de las instituciones públicas de la provincia de Padre Abad, de la iglesia y representantes de las juntas vecinales de Aguaytía se reunieron hoy, 8-6-2020, en el auditorio municipal de Padre Abad y acordaron realizar una cruzada de solidaridad y recaudar 500 mil soles para la adquisición e instalación de una planta de producción...
    Jun - 08 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • RECAUDAN 14 MIL 630 EN COLECTA DE SOLIDARIDAD EN AGUAYTÍA


    Jun - 07 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • FALLECE MAESTRO Y LÍDER INDÍGENA DE SANTA ROSA


    Jun - 07 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • FALLECE REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD DE PADRE ABAD


    Jun - 04 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • FALLECE A CAUSA DEL COVID-19 LA DIRECTORA DE LA RED DE SALUD DE AGUAYTÍA


    Jun - 04 - 2020 | 0 comentarios | Más
  • FELIZ XXXVIII ANIVERSARIO, PROVINCIA DE PADRE ABAD

    Partiendo de Tingo María (Huánuco) a Pucallpa (Ucayali), recorriendo por una carretera zigzagueante y escoltada en ambos flancos por una vegetación y bosque tropical, se pasa un conjunto de caseríos, pueblos, y centros poblados, como Pumahuasi, Divisoria o Boquerón, para llegar a Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad. En ese...
    Jun - 01 - 2020 | 0 comentarios | Más