Se da a conocer por los medios de
Pucallpa que la Comisión Interventora de la UGEL de las UGELES (Padre Abad,
Purús, Atalaya y Coronel Portillo) habría
culminado su trabajo y ya tendría las conclusiones, siendo uno de ellos, la
destitución del director de la UGEL de Coronel Portillo, Joel Córdova Bardales.
Mientras tanto, en la provincia
de Padre Abad, califican al trabajo de esa comisión como un trabajo incompleto,
ya que frente a las quejas contra la administración de la UGEL de Padre Abad,
hecho llegar por los dirigentes, nunca se ha recogido la información para el
contraste correspondiente.
Si las conclusiones de esta
comisión recomiendan la destitución del director de la Ugel de Coronel
Portillo, entonces con mayor razón de la provincia de Padre Abad, debido a que
las denuncias con todas las pruebas, de los padres y maestros, son desde el mes
de enero.
Son varias las denuncias en contra del
designado de Gambini en la Ugel de Padre Abad, Eddy Ramón Sipión Cajusol: Abuso
de autoridad, cobros y pagos indebidos, omisión de funciones, aprovechamiento
del cargo, entre otros. Estos no solo son faltas, sino delitos penales.
Uno de las denuncias de cobro irregular
de 4 mil 300 soles, ya pasó a la etapa de la investigación preparatoria a cargo
de la Fiscalía de Padre Abad. Eso quiere decir que, la fiscalía sí
halló delito penal en la investigación preliminar. Entonces, lo más apropiado
es que, por salvaguardar la educación de esta localidad, realizar un acelerado proceso
Administrativo y la separación del cargo al denunciado.
Por otro lado, los representantes
del Ministerio de Educación que realizan vistas inopinadas y constatan el
cumplimiento de las mentas hecho llegar en papel por la UGEL a los órganos
superiores, los mismos que Gambini repite y usa como defensa para mantenerle en
el cargo a Sipión, serían falsos.
Los maestros consultados
coincidieron en indicar que no es cierto que todos los estudiantes cuenten con
los materiales educativos, no es cierto que se haya contratado a los profesores
regular y oportunamente.
Los monitores, no solo recopilan
la información y opinión de los maestros, sino también de los estudiantes. Ellos
confirman que no tienen los materiales completos, los cuales dificulta
seriamente en sus aprendizajes.
Desde el espacio del Sutep, del Frente y desde este espacio virtual, siempre
hemos sido tajantes, la administración de la UGEL está en manos de quien no
tiene el aval legal ni pedagógico, solo cuenta con el respaldo político. Nos
atrevemos en afirmar que las decisiones políticas han sido siempre los
causantes principales de muertes de pacientes y pocos logros de los
aprendizajes en nuestra provincia.
Sabiendo los amarres de los “señores”
del gobierno con sus subordinados, dudamos que le vayan a cambiar a Sipión. Si
se da el cambio aquí, será por la fuerza de la sociedad civil, de la misma manera
conforme se hizo en otra ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario