Con una importante presencia
de agricultores se inauguró la Agencia Regional del Banco Agropecuario –
Agrobanco, en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo,
departamento de Ucayali, en el marco del plan de ampliación de su red comercial
orientada a llegar a más peruanos desde más centros de atención y con el
objetivo de apoyar con ingresos sostenibles a los productores.
Estuvo presente en la
ceremonia el Presidente del Directorio de Agrobanco, Hugo Wiener, quien señalo
que el banco ha duplicado sus colocaciones y en lo que va del año han
inaugurado 14 agencias, y también se ha proyectado una nueva Agencia en la
provincia de Atalaya. Remarcó Wiener que Agrobanco en esta oportunidad cuenta
con mayor autonomía y cobertura territorial y con servicios de ventanilla
propia, como cualquier otro banco comercial.
Hugo Wiener también dijo que
deseamos que Agrobanco sea un apoyo para
el crecimiento de los agricultores y hacerlos más potentes. El Banco
Agropecuario ha nacido para quedarse, puntualizó.
Estuvo presente en la
inauguración la Directora Regional de Agricultura, Cecilia Prado Seijas, quien
luego de felicitar la presencia de la agencia bancaria que favorece a los
agricultores, también solicitó a los funcionarios de Agrobanco sensibilizar los
requisitos, así como las tasas de interés de los préstamos a los agricultores.
En su momento, el
administrador de la Agencia de Pucallpa, Edson Quispe, señalo que pronto se
conectarán a través de sus representantes en Contamana, Masisea y Aguaytía e
indicó que no existen limitaciones para atender a todos los productores agrarios
y agroforestales. También dijo que como Banco estamos dentro de los marcos de
las moras nacionales y por ello tiene mucha confianza en los agricultores para atender sus compromisos financieros.
La agencia del Banco
Agropecuario está ubicada en el centro
de la ciudad de Pucallpa, específicamente en el jirón 7 de junio N° 220-222, y
tendrá una atención corrida de lunes a viernes de 9 a 6pm e incluso los sábados
de 9 a 1pm.
ESCRIBE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario